About

hojas

nieve

sábado, 1 de noviembre de 2014

SITIO DEL JARDÍN DE LA TÍA BUBU

Del club al jardín con la Tía Bubu

La Tía Bubu cambió de escenario para seguir llevando entretenimiento y diversión a miles de niños salvadoreños. Los dos programas infantiles que existían en el país, ahora se convierten en uno solo, combinando recurso y creatividad
OBJETIVOS
Es una franja infantil diferente "El Jardín de la Tía Bubu", un espacio lleno de creatividad, dinamismo y muchos premios, que se transmite por Canal 2.
Regina Cañas, quien protagoniza el personaje, volvió a la televisión después de siete años de ausencia y lo hizo con el programa "El Club de Bubu", que se transmitió por casi dos años en TV12.
Al cuestionarla sobre las razones de por qué dejó el canal, sus palabras fueron: "Yo estuve en el Doce mientras el programa fue apoyado por la gerencia, pero llegó un momento en que era necesario un relanzamiento. Todo programa, en especial de niños, demanda cambio constante en set, vestuario y concursos, lo cual significa una inversión bastante grande..
Llegó a Canal 2
"Yo siempre, buscando mi superación personal, platiqué con personas de Canal 2 y les mostré mi inquietud por hacer un programa", manifiesta la Tía Bubu.

La propuesta de la Tía Bubu perseguía que cada uno se ubicara en lo suyo. "Los payasos son para hacer reír, y para hacer gracias. Aquí se habían quedado conduciendo el programa, estaban como amarrados a un papel que no tienen. Mientras que las canciones del Tío Periquito se iban a enriquecer más, si les hacemos un video con animación".
Los payasitos más jóvenes se quedan al lado de la Tía Bubu y del Hada Chiflis, como coanimadores del programa.
La conductora reconoce que el Canal 2 cuenta con un departamento escenográfico y una isla de postproducción, para hacer trabajos de animación en tercera dimensión, que le han servido para su programa.
Jardín de la Tía Bubu
"El programa es otro, este no es Jardín Infantil. Diferente hubiera sido que yo hubiera venido a Jardín Infantil y ellos se hubieran salido", explicó Regina Cañas al cuestionarla si su figura desplazaba a los antiguos personajes del programa, que habían cumplido su ciclo de vida.
"El Jardín de la Tía Bubu" responde a la escenografía, un jardín con grama. "Fue un nombre que aquí en el canal escogieron. Me pareció formidable, si siempre ha habido un jardín en el Canal 2, que siga habiéndolo, sólo que ahora con la Tía Bubu dentro de él".
En este programa Regina Cañas ha vuelto a adoptar el nombre de "Tía", una palabra que la administración mexicana en TV12 le quitó, pero los pequeños nunca le dejaron de decir. "Eran niños que no habían nacido, pero los papás cuando me heredaron a ellos, les dijeron La tía Bubu".
El concepto del nuevo programa incluye una sección de "Buscando Estrellas" para descubrir talentos artísticos, como ejecutar algún instrumento, cantar, bailar, recitar y hasta imitar.
Regina Cañas manifiesta que los concursos están en función de los patrocinadores, como el "Noti planeta", un noticiero conducido y hecho por niños. También esta la sección de "Reciclarte", donde darán tips de manualidades a los niños, con materiales que para la mayoría de adultos es basura.
"El jardín de la Tía Bubu" tendrá concursos en vivo, donde hará participar a los pequeños que asistan a las grabaciones. También hay oportunidad para los televidentes, que desde su casa sintonizan el programa y con sólo llamar por teléfono pueden ganar premios de todo tipo.
Lo que no puede faltar son las aventuras o historias que los personajes desarrollarán a lo largo del programa, las cuales se caracterizan por dar mensajes positivos a los niños. Además, en medio de las secciones se transmiten tres caricaturas.
"El Jardín de la Tía Bubu" se tranmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Canal 2.


Esta página es un programa de entretenimiento dirigido hacia chicos y grandes. Los botones están ubicados en la parte superior y de forma horizontal.

0 comentarios:

Publicar un comentario